BRUCE SPRINGSTEEN & THE E STREET BAND
Bruce Springsteen (Nueva Jersey, Estados Unidos, 1949) es uno de los músicos que más ha influido en la cultura popular del siglo XX. Su compromiso social, junto al lirismo de letras que hablan de historias cercanas, actuales y entrañables, son el ADN de sus canciones, exitosas desde Born to run.
El espíritu rebelde y comprometido ya fueron las señas de identidad del joven Springsteen. Tras descubrir a Elvis Presley en la televisión decidió que lo suyo sería coser historias a los acordes de una guitarra. Con 13 años se compró la primera, por 18 dólares, y empezó a deambular por formaciones con desigual fortuna. Durante 4 años fue the boss (apelativo por repartir siempre la paga tras los conciertos entre su banda) de Steel Mill, última formación antes de fichar por una discográfica.
En enero de 1973 edita su primer disco, Greettings from Asbury Park. Esta colección de canciones, muy deudoras del folk de Pete Seeger y ecos de Bob Dylan, pasó inadvertida para el público. Entonces empezó su maravillosa asociación con The E Street Band, que impregnó de un sólido rock las canciones de Springsteen, más elaboradas y directas también. Born to run (1975), un disco cargado de temazos, levantó el telón de esta primera etapa dorada del inquieto chico de Nueva Jersey. Darkness on the edge of town (1978) y el doble volumen The River (1980) lo colocaron ya como uno de los mejores compositores del país. Su sensibilidad se dejaba llevar por historias humanas, muy humanas, al otro lado del sueño americano.
Tras el intimista y austero Nebraska (1982), Bruce Springsteen grabó el disco que lo convirtió en ídolo internacional y en un referente de compromiso y denuncia. Born in the USA (1984), con su canción homónima, un alegato a favor de los veteranos de la guerra de Vietnam, dejó su huella en los oídos de toda una generación, sobre todo en los que se esmeraron en traducir la letra y la ironía de su estribillo.
A finales de la década se producen cambios. Después de 3 años Springsteen se separa de su mujer, Julianne Philips, y empieza su duradera relación con Patti Scialfa. Tunnel of love (1987) trasluce esta búsqueda de respuestas en las relaciones de pareja y certifica además el último trabajo con The E Street Band, a la que no volverá a reunir hasta 2002 para firmarThe Rising, su obra maestra en homenaje a las víctimas del atentado de Nueva York del 11 de septiembre. Desde entonces su regularidad compositiva ha sido mayor, publicando casi un disco cada dos años, amén de innumerables recopilaciones y versiones en directo de sus conciertos, donde Springsteen se vuelve en todo un espectáculo y delata su inagotable arsenal de honestidad y optimismo.
Working on a dream (2009) se convirtió en un alegato por el cambio y la candidatura de Barack Obama. High Hopes (2014) trasluce esa vitalidad que parece llegar con cada primavera.
Los números de Bruce Springsteen solo están al alcance de los grandes de la música: Más de 120 millones de discos vendidos, 20 Grammys y 1 Oscar en 1993 por la canción “Streets of Philadelphia”.