U2
U2 (Dublín, Irlanda, 1976) es la banda irlandesa de rock liderada por Bono y The Edge que se ha convertido en un referente mundial, no solo por haber vendido 160 millones de discos, sino por aunar compromiso social y político a su producción musical.The Joshua tree (1987) es su disco más completo.
Dave Evans 'The Edge', Adam Clayton, Larry Mullen y Paul Hewson 'Bono' se conocieron en el instituto. Sin apenas conocimiento de música decidieron formar una banda y desbocar unas pasiones melómanas que rastreaban, en estos primeros inicios bajo los nombres de Feedback y The Hype, las huellas de Joy Division, The Clash y The Ramones. Después de ganar un concurso en Limerick consiguieron atraer la atención de Paul McGuinness, que se convirtió en el mánager de los recién bautizados U2 por Steve Averill, el diseñador de las portadas de los discos del grupo.
En 1979 sacaron dos singles que pasaron desapercibidos en las radios, “U2 three” y “Another day”. No obstante, firmaron un contrato discográfico para editar su primer trabajo, Boy (1980), que ya contenía uno de sus temas más íntimos, “I will follow”, aún con reminiscencias punk. El productor Steve Lillywhite, responsable del sonido del grupo en esta etapa, también firmaría los créditos en los siguientes discos de U2, Octuber (1981), que apenas tuvo repercusión, y War (1983), con letras más políticas en la piel de canciones con tremenda fuerza y personalidad como “Sunday Bloody Sunday” y “New Year's Day”. La buena acogida de este último disco les permitió dar una gira espectacular por Estados Unidos, vibraciones recogidas en el directo Under a blood red sky (1983).
A partir de 1984 (The unforgettable fire) Brian Eno y Daniel Lanois toman las riendas de la producción de los discos de U2, adaptando el sonido de guitarras peculiar de la banda, ejemplificado en los contornéos orgásmicos de The Edge. “Pride” se convierte en todo un himno y U2 fija sus huellas en la historia de la música. Sin embargo, todavía no había firmado su disco más exquisito, The Joshua tree (1987). “With or without you” y “I still haven't found what i'm looking for” se convirtieron no solo en estandartes de toda una generación, sino en la queja irreprimible de cualquier alma desordenada como una cama sin hacer.
Rattle and hum (1988), una mezcla de canciones en directo junto a otras nuevas composiciones, supuso un intermedio en la carrera de la banda, que mediría mucho más la cadencia de sus discos. También inauguró un periodo de cambio y búsqueda, no del todo acertado. Achtung Baby (1991), Zooropa (1993) y Pop (1997) buscaron un nuevo estilo para el grupo dentro de la música dance y electrónica, aunque enfundada en el carisma de la voz de Bono y unas canciones siempre reveladoras de pasión e inquietudes universales como en “One” o “The sweetest thing”, esta última rescatada como una joya de un recopilatorio.
All that you can't leave behind (2000) se convirtió en el regreso definitivo de U2 a la visceralidad de guitarras y desarrollos musicales más directos. Los perfiles del sencillo “Walk on” fueron seguidos en los siguientes discos del grupo, atribulado continuamente por los rumores de separación: How to dismantle an atomic bomb (2004) y No line on the horizon (2009) siguieron contando con el apoyo fiel y masivo del público de los irlandeses, ganadores de 22 premios Grammy.
Pese a presentar un nuevo tema, “Invisible”, en 2014, U2 retrasó otra vez la salida de su esperadísimo decimotercer disco.